En el marco de acción de una Infraestructura de Datos Espaciales, potencialmente todo organismo público, privado o de educación sería parte de la comunidad que la conforma, al ser generadores de datos que están o se pueden geolocalizar.
La IDELP en esta etapa de su desarrollo abarca los servicios públicos de la provincia, de los cuales en un primer análisis de la información que hoy generan, se definieron los siguientes:
Integrantes
Organismos
Min. de Hacienda y Finanzas | Min. de Gobierno y Justicia |
Min. de Seguridad | Min. de Desarrollo Social |
Min. de Desarrollo Territorial | Min. de Salud |
Min. de Educación | Min. de Producción |
Min. de Obras y Servicios Públicos | Secretaria General de La Gobernación |
Secretaría de Asuntos Municipales | Secretaria de Derechos Humanos |
Secretaria de Recursos Hídricos | Secretaria de Cultura |
Secretaria de La Mujer | Adm. Prov. del Agua |
Adm. Prov. de Energía | Dir. Prov. de Vialidad |
Inst. Prov. Autárquico de Vivienda | Ente Prov. del Rio Colorado |
Pampetrol | Aguas del Colorado |
Carnes Naturales | Banco de La Pampa |
Orgánica y Coordinación
La IDELP, como lo indica el Decreto 1959/16, la responsabilidad de funcionamiento y coordinación se establece en la Dirección General de Catastro (DGC) de la provincia.
Se indica como forma de organización de la comunidad IDELP, en Equipos de Trabajo, los que serán definidos y coordinados por la DGC.
Así, la IDELP, está compuesta por un equipo de gestión, integrado por todas las instituciones que participan de esta iniciativa. Su orgánica o forma de trabajo, se establece en Equipos de Trabajo, que son los siguientes:
- Coordinación Ejecutiva (DGC)
- Equipo Información Geoespacial
- Equipo Metadatos
- Equipo Tecnología y Desarrollos
- Equipo Capacitación